Incluso antes de llegar al nivel universitario, durante los años de High School (escuela secundaria), el año deportivo sigue al año académico. Los deportes se dividen en los que se practican en FALL (otoño), WINTER (invierno) y SPRING (primavera).
También a nivel de High School, gran parte del deporte competitivo de alto nivel se lleva a cabo dentro de las escuelas, mientras que los clubes son externos y pagos. Por lo tanto, un estudiante-atleta en sus años de high school debe decidir en qué deportes desea representar a su institución. Dado que los deportes se practican solo durante un semestre, el estudiante debe decidir si representará a su escuela en un deporte diferente durante el otro semestre. Si prefiere enfocarse en un solo deporte, puede participar en la temporada de High School y luego continuar con la temporada en un club durante el receso escolar.

Deporte Universitario
Entendiendo el sistema deportivo universitario
El sistema deportivo en los Estados Unidos es notablemente diferente al resto del mundo.

Una vez que llegamos al nivel universitario nos encontramos, como se explica en las páginas de la sección académica, con colleges universitarios de 2 y 4 años. Ambos cuentan con un Departamento de Deportes (Athletic Department) que dispone de una estructura administrativa completa, desde el Director General (Athletic Director) hasta el personal de marketing y comunicación, incluyendo también a los responsables de la indumentaria deportiva.
En función de la cantidad de deportes que «patrocina» la universidad y de la liga y división a las que pertenece el departamento de deportes, se determinan los recursos económicos disponibles (en forma de becas y otros servicios relacionados) a los que tendrá acceso el estudiante-atleta.
Es importante recordar que los equipos deportivos de cada college están conformados exclusivamente por estudiantes matriculados en una carrera de grado en la misma institución. Por lo tanto, primero se debe ser admitido en el college y convertirse en estudiante para luego pasar a la categoría de estudiante-atleta.
Las Ligas Estadounidenses
Al entrar en detalle sobre el ámbito deportivo universitario, encontramos las Athletic Associations (Asociaciones Deportivas), que denominaremos «ligas» para facilitar la comparación.

NCAA
“National College Athletic Association”
La NCAA es la principal organización que supervisa el sistema deportivo intercolegial en los Estados Unidos. Se divide en tres divisiones principales: Division I, Division II y Division III. La Division I se divide en FBS (Football Bowl Subdivision) y FCS (Football Championship Subdivision) en lo que respecta al fútbol americano. Estas categorías incluyen las universidades más prestigiosas (alrededor de 260 colleges), que cuentan con la mayor cantidad de recursos económicos en el sistema deportivo estadounidense, gracias a los miles de millones de dólares en ingresos que este deporte genera a nivel universitario para estas instituciones.

Para todos los demás deportes, la División I generalmente incluye los equipos más fuertes desde el punto de vista deportivo. Sin embargo, la División II también tiene mucho que ofrecer. En algunos casos, las universidades de División II pueden proporcionar más recursos, becas e incluso un alto nivel de juego que algunas universidades de División I, especialmente si nos alejamos de la parte superior de la tabla y de la clasificación.
Por otro lado, el enfoque de la NCAA DIII es muy diferente. A pesar de contar con el mayor número de equipos en todos los deportes, no ofrece becas basadas en el mérito deportivo. Las horas de entrenamiento, competiciones y otras limitaciones suelen hacer que el nivel deportivo sea significativamente más bajo en comparación con la mayoría de los equipos en NCAA DI y DII, aunque este no siempre es el caso.
El DIII de la NCAA también incluye algunas de las universidades más prestigiosas como el MIT (Massachusetts Institute of Technology), John Hopkins, Cal Tech o NYU, pero no ofrecen becas por méritos deportivos, y al ser universidades muy caras y con requisitos académicos muy altos, ciertamente no son para todo el mundo.
Cada «Division» se organiza a su vez en «conferences», que, de nuevo para hacer una comparación, llamaremos «grupos».
Las «conferences» (conferencias) son organizaciones deportivas que reúnen a varias universidades y colleges para competir en una variedad de deportes.
Hay varias conferencias de universidades en los Estados Unidos, cada una con sus propios equipos y programas deportivos. Estas son algunas de las conferencias más populares:
- Big Ten Conference: Big Ten es una de las conferencias más históricas e influyentes. Incluye algunas de las universidades más grandes y respetadas del Midwest de los Estados Unidos, como Northwestern University y University of Nebraska.
- SEC (Southeastern Conference): Esta es una de las conferencias más prestigiosas y competitivas, especialmente en el fútbol americano. Incluye universidades ubicadas principalmente en el sureste de los Estados Unidos, como University of Florida o University of Alabama.
- Pac-12 Conference: Pac-12 comprende universidades ubicadas principalmente en la costa oeste de los Estados Unidos, en la región del Pacífico. Algunos ejemplos son University of Oregon, Stanford, UCLA.
Estas son solo algunas de las principales conferencias. Hay muchas otras (más de 30 en total) que incluyen equipos universitarios en los Estados Unidos. Cada conferencia puede tener un enfoque deportivo diferente y puede incluir un conjunto diferente de deportes.
Del mismo modo, el DII de la NCAA y el DIII de la NCAA están formados por otros grupos. Por lo general, el ganador de cada conferencia se clasifica automáticamente para el campeonato de ese deporte. Los otros equipos se seleccionan de acuerdo con diversos criterios, como el número de plazas disponibles, el total de equipos, el nivel de las conferencias y los resultados de la temporada.

NAIA
“National Association of Intercollegiate Athletics”
NAIA es otra asociación que supervisa el sistema deportivo intercolegial en los Estados Unidos. Fundada en 1940, NAIA tiene como objetivo promover y desarrollar los deportes universitarios en un entorno que enfatice la experiencia del estudiante en su conjunto. A diferencia de la NCAA, la NAIA da la bienvenida a una amplia variedad de instituciones de diferentes tamaños, incluidas universidades y colleges más pequeños, lo que les permite competir en un entorno igualmente competitivo.

NAIA pone un fuerte énfasis en equilibrar el compromiso deportivo y el éxito académico. Se alienta a los estudiantes-atletas de NAIA a sobresalir tanto en la cancha como en el salón de clases, y a menudo reciben un apoyo más personalizado que en las grandes conferencias de la NCAA. NAIA también organiza campeonatos nacionales en una variedad de deportes y brinda a los atletas la oportunidad de perseguir su talento deportivo en un alto nivel de competencia, al mismo tiempo que buscan una educación superior de calidad.
Muchos colleges que forman parte de la NAIA están ubicados en lugares menos conocidos por el público en general. Sin embargo, en muchos de estos centros se pueden formar auténticas comunidades de estudiantes internacionales, convirtiéndolos en verdaderos «destinos» para ciertos deportes.

NJCAA
"National Junior College Athletic Association"
La NJCAA es la asociación deportiva principal para los community y junior colleges, que son universidades de dos años. Fundada en 1938, la NJCAA ofrece oportunidades competitivas para estudiantes-atletas que desean seguir una carrera en deportes a nivel universitario. Esta estructura le permite a los estudiantes-atletas desarrollar sus habilidades deportivas, al mismo tiempo que completan cursos académicos básicos o programas de formación profesional.

La NJCAA organiza campeonatos nacionales en una amplia gama de deportes, brindando a los estudiantes-atletas la oportunidad de competir a nivel nacional. Muchos atletas que emergen en la NJCAA pueden transferirse más tarde a universidades y colleges de cuatro años, a menudo con becas deportivas. Esta transición fluida le permite a los estudiantes-atletas continuar persiguiendo sus ambiciones deportivas y académicas en un entorno de aprendizaje más flexible. Por lo tanto, la NJCAA desempeña un papel crucial en la oferta de oportunidades de desarrollo y crecimiento tanto en los deportes como en lo académico para los estudiantes-atletas en los community colleges.
Además de las enumeradas, también hay otras ligas como la USCAA (https://www.theuscaa.com/landing/index), la NCCAA (https://thenccaa.org/) para universidades de 4 años o la CCCAA (https://www.cccaasports.org/) para los colleges de 2 años, que siempre tienen oportunidades que ofrecer a los estudiantes-atletas, aunque de una manera más limitada que las asociaciones descritas anteriormente.