Políticas de Privacidad

Según el art. 13 del D.Lgs. 196/2003 y de los artículos 13 y 14 del Reglamento UE n. 2016/679.

 

Según los artículos 13 y 14 del D.Lgs. 196/2003 (a continuación “Código de privacidad”) y de los artículos 13 y 14 del Reglamento UE n. 2016/679 (a continuación “GDPR 2016/679”) que establecen disposiciones de protección de personas y otros temas relacionados con el tratamiento de los datos personales, deseamos informar que los datos personales suministrados serán procesados de conformidad con la ley antes mencionada y obligaciones de confidencialidad.

Titular del proceso

El titular del proceso es Jesica Umansky, nacida en Buenos Aires (Argentina) el 20 de enero de 1982, residente en Roma en la calle Rivisondoli 41, P.IVA 12393541003.

Objetivo del proceso

Los datos personales suministrados son necesarios para los cumplimientos requeridos por la ley y el proceso finaliza únicamente con la ejecución correcta y completa de la tarea profesional recibida.

Modalidades del proceso y conservación

El proceso se llevará a cabo de forma automática y/o manual de conformidad con las disposiciones del art. 32 del GDPR 2016/679 y del  (Allegato B) archivo adjunto B del D.Lgs. 196/2003 (Art. 33-36 del Codigo) en materia de medidas de seguridad por personas designadas específicamente y de conformidad con las disposiciones del art. 29 GDPR 2016/679. Señalamos que de acuerdo con los principios de legalidad, limitación de propósitos y minimización de datos, según el art. 5 GDPR  2016/679,  sujeto a su consentimiento libre y explícito expresado en la parte inferior de ésta información, sus datos serán preservados por el período de tiempo necesario para el logro de los fines para los cuales son recolectados y procesados.

Ambito de la comunicación y difusión

Los datos recopilados nunca serán difundidos y no serán objeto de comunicación sin su consentimiento explícito a excepción de la comunicación necesaria que puede implicar la transferencia de los datos a organismos públicos a consultores u otros sujetos, para el cumplimiento de las obligaciones legales y para el cumplimiento del rol profesional conferido.

Transferencia de datos personales

Sus datos personales no serán transferidos ni a los Estados miembros de la Unión Europea ni a países que no pertenecen a la Unión Europea. Donde la transferencia deba realizarse necesariamente para el cumplimiento de la tarea profesional conferida, la misma no puede llevarse a cabo -en ningún caso-  sin su consentimiento previo.

Categorías particulares de datos personales

Según los artículos 26 y 27 del D.Lgs. 196/2003 y de los artículos 9 y 10 del Reglamento UE n. 2016/679, Ud. puede conferir datos calificados como “categoría particular de datos personales” es decir, aquellos datos que revelan el origen racial o étnico, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o filosóficas, o la pertenencia sindical, así como datos genéticos, datos biométricos destinados a identificar de manera unívoca a una persona física, datos relativos a la salud, o a la vida sexual o a la orientación sexual de la persona. Estas categorías de datos se pueden procesar solo con su previo consentimiento explícito, expresado en forma escrita al pie de la presente legislación.

Existencia de un proceso automatizado de toma de decisiones, incluidos los perfiles

La recopilación de datos personales no adopta ningún proceso de toma de decisiones automatizado, incluidos los perfiles, a los que se hace referencia en el artículo 22, parágrafo 1 y 4, del Reglamento UE n. 679/2016.

Derechos

En cualquier momento Ud. podrá ejercer, según el art. 7 del D.Lgs. 196/2003 y de los artículos del 15 al 22 del Reglamento UE n. 2016/679, el derecho a:

  1. Solicitar confirmación de la existencia, o no, de sus datos personales;
  2. obtener información sobre el propósito del procesamiento, las categorías de datos personales, los destinatarios, o las categorías de destinatarios a quienes se les comunicaron o se les comunicarán los datos;
  3. obtener la corrección y  eliminación de datos;
  4. obtener la limitación del proceso;
  5. obtener la transferencia de datos, es decir, recibirlos de un titular del proceso en un formato estructurado de uso común y legible por un dispositivo automático y reenviar a otro titular del proceso sin impedimentos;
  6. oponerse al proceso en cualquier momento y también en el caso de los procesos con el fin de marketing directo;
  7. oponerse a un proceso automatizado de toma de decisiones con respecto a las personas físicas, incluida la elaboración de perfiles;
  8. solicitar al titular del proceso el acceso a los datos personales y la corrección o eliminación de los mismos, o la limitación del procesamiento que le concierne, o para oponerse a su proceso, además del derecho a la transferencia de los datos;
  9. revocar el consentimiento en cualquier momento, sin perjuicio de la legalidad del proceso, basado en el consentimiento otorgado antes de la revocación;
  10. proponer una queja (o reclamo) a una autoridad e control.

 

Puede ejercer sus derechos con una solicitud por escrito enviada mediante carta certificada A/R dirigida a Jesica Umansky, vía Rivisondoli 41 00156 Roma (Italia)

 

última actualización: 28 de mayo de 2018