
Otra entrevista para conocer más a los chicos de Sportlinx360 que han emprendido esta importante experiencia en los EEUU. Hoy hablamos con Alessandro Gentile, 24 años de Milano, que terminó sus estudios el Mayo pasado.
Alessandro es un portero de fútbol, después de haber crecido en el sector juvenil de Lombardia 1, pasó primero a Pro Sesto y luego a Pro Patria, antes de llegar a América. En los EEUU dos experiencias: en el año académico 2015/2016 juegó y estudió en la University of South Carolina - Aiken; más tarde se trasladó a la Metropolitan State University en Denver, Colorado donde se graduó en Exercise Science.
Le hacemos una pregunta a Alessandro que hacemos a todos nuestros estudiantes y que a menudo, es una de las mayores preocupaciones para quien quiere emprender este camino. Es realmente posible conciliar el estudio y el deporte? “Mi experiencia me dice que es absolutamente posible, aunque no sea fácil, no es trivial. Por supuesto, se necesita mucha voluntad y determinación para cumplir todos los compromisos. El sistema académico americano facilita esta "convivencia" aunque se requiere mucho esfuerzo y añadiría capacidad organizativa. Yo prácticamente he estado acostumbrado a convivir estudio y deporte desde que era niño, empecé a jugar al fútbol a los 5 años y en particular, en el instituto, a menudo iba a la escuela con una bolsa de fútbol, me comía un sándwich y luego me iba a entrenar. Llegado a los EEUU, en parte estaba ya listo desde este punto de vista”.
Alessandro habla de compromiso y determinación. Lo hemos visto también en otras entrevistas, la vida de estudiante-atleta no es ciertamente simple aunque rica en satisfacciones, pero para conseguir todo esto se pasa por "días tipo" muy intensos, como nos confirma también él: “Despertarse temprano y desayunar rápido, esto ha sido a menudo mi inicio. La mañana estaba dedicada al estudio, en promedio tenía dos o tres cursos a seguir. Después de las lecciones, iba a la sala de estudio en el Departamento de Atletismo para ganar un poco de ventaja, almuerzaba y me entrenaba. Después de la sesión de campo, íbamos al gimnasio con el entrenador personal para terminar el entrenamiento. El día terminaba con la cena, repaso durante las sesiones de exámen y buenas noches”.
En este contexto, cuál fue el apoyo de Sportlinx360: "El equipo de Sportlinx360 me ayudó en primer lugar a entrar en contacto con las distintas universidades. Sin ellos, obviamente no hubiera sabido cómo comportarme y qué hacer para hacer realidad mi sueño. Esencial en particular para identificar qué universidades podrían ser interesantes para un perfil como el mío: tanto al principio como en mi traslado a Metropolitan State University."
Una reflexión que pedimos a todos, recomendarías este camino? "Absolutamente sí, tanto desde el punto de vista deportivo como académico. Ha sido una experiencia verdaderamente extraordinaria, y personalmente estoy satisfecho de haber logrado excelentes resultados tanto dentro como fuera del campo. Es un camino que te forma y que recomendaría a todos aquellos que tienen ganas y determinación de poder seguir su pasión realizándose también a nivel de estudio.”